
RESEÑA HISTORICA DE LA VEREDA EL CASTILLO
HISTORIA DEL POBLAMIENTO
Todo este extenso territorio donde se encuentra ubicada la vereda de Castillo, hacia parte de hoy la Vereda De Ventanas. En esa época existía un señor llamado Benedo Castillo dueño de una gran finca, que dono parte de su tierra para la construcción de casas, así como la escuela para los niños, y la zona cambio de nombre en honor al primer dueño de la tierra.
Hacia los años 70 y 80 ocurren las primeras incursiones violentas en el territorio invasión de grupos armados al margen de la ley, provocando enfrentamientos y masacres a campesinos. En loa 90 las familias comienzan a salir y Castillo se convierte en un pueblo fantasma por espacio de 4 años. A partir del proceso de desmovilización las familias retornaron a la zona reactivando el comercio, la siembra de productos y la comercialización de la leche.
En los años 2000 la población estudiantil creció, por lo tanto se necesitó de tres plantas docentes en primaria. Debido a esto surgió la necesidad la cobertura de servicio como post –primaria.
En el año 2007 se presentó el proyecto de ampliación de la post-primaria de Patevaca, la cual fue aprobada a mediados del segundo semestre de 2007, de tal forma que en el año 2008 se prestó el servicio educativo a 28 estudiantes.
En la actualidad la post- primaria Castillo beneficia a 70 estudiantes provenientes de las veredas de Ventanas, Nacederos, Caipal, Bejucales, Morropelao, Clavijo , la Oscura y de Castillo.
Geografía, demografía. (1200 familias) CLIMA TEMPLADO (27 GRADOS)
LIMITES DE CASTILLO:
Oriente: vereda Caipal y Nacederos
Occidente: Vereda el Clavijo y Morro Pelao
Norte: Nacederos
Sur: bejucales
ASPECTO DEMOGRAFICO.
La vereda cuenta con 200 familias, las cuales son de estrato cero y uno de Sisben. Con un nivel académico de 3º de primaria
ECONOMIA
Loa habitantes de este sector se dedican al cultivo del cacao, Yuca, café, plátano además predomina la ganadería extensiva doble propósito; de la cual reciben ingresos a través de la venta de leche a empresas comerciales.
VÍAS DE PENETRACIÓN
La vereda cuenta con una trocha de carretera que comunica a castillo Patevaca,-Teran -Llano Mateo - Yacopi con una distancia de 80 km. Además cuenta con varios caminos de herradura los cuales comunican Castillo con Pto Romero y Otanche (Boyaca). Otro camino es Castillo- Ventanas- Caipal- Bejucales- Tortolas- Agua del Perro-El Silencio- la “Y” y Llano Mateo con una distancia de 60 kms .


UBICACION DEL MUNICIPIO DE YACOPI
VISTA DEL POBLADO VEREDA CASTILLO